• Artistas
    • Camellos
      • El grupo
      • Música
      • Vídeos
      • Fotos
    • El Diablo de Shanghai
    • Diamante Negro
    • Erin Memento
    • Juan Carácter
    • Ku!
  • Tienda

Embajadores (2017)

(2017, LIMBO STARR)

El punk. Siempre el punk. El motor que traspasa estilos, rompe con lo que se interponga y adelanta a la vida hasta quemarla por culpa de la energía propulsora del cabreo. No había futuro y sigue sin haberlo. Gracias a su concepto y a lo que sea que signifique nos encontramos con Camellos, fans del punk, de la imposibilidad de definirlo, del pop británico desdibujado, del sarcasmo más crudo, de las sonrisas torcidas y de los bares sin originalidad en el nombre; esos con sabor, olor y de precios moderados.

Finos observadores de lo radicalmente vacío del mundo contemporáneo, Camellos se presentan para pintar con aguarrás una realidad enmudecida y presa de la dictadura de la corrección política, de una sociedad guiada con brutalidad por la inmediatez mal entendida y sin reposo. Los likes no te dan de comer y tu opinión contada en caracteres se pudre en el cubo de basura en cuanto pulsas enter. Tal vez las libros de autoayuda puedan venderte que todos somos especiales pero no tanto como solemos pensar.

Desde Limbo Starr estamos contentos por anunciar que tenemos la bomba de neutrones, el puñetazo de duros nudillos, la navaja oxidada: Camellos. Sin gravedad, con la ironía del loco que lo ve todo desde la atalaya y con una tanda de canciones concretas, directas y que se instalan en los intestinos, toda una colección que retrata aquello que vemos y casi nunca miramos.

Ejecutivos y runners con una vida más química que Ozzy Osbourne, becarias que rozan la esquizofrenia, moda salida de cubos de basura, el orgullo de ser gilipollas, niños bien que se sienten bendecidos o carteros con la fresa carcomida conforman un trabajo agreste donde los haya. Temas quemados que renacen con más potencia y otros tantos inéditos salidos directamente de las entrañas de la desesperanza más humorística.

EMBAJADORES fue grabado entre el 17 de noviembre de 2016 y el 20 de noviembre de 2016 en Rivas-Vaciamadrid. Todas las canciones por Camellos (Lucho Guerrero participó en la composición de gran parte de ellas).

Producido por Javier Ortiz en Estudio Brazil. Preproducción con Paco Sabido Jr. Masterizado por Javier Roldón en Vacuum Mastering.

Calle para Siempre (2019)

Camellos es un grupo serio, más de lo que muchos esperarían. Tienen un nombre abierto a interpretaciones, carta de presentación de su lenguaje, sus letras y sus expresiones. Pero más allá de posibles dobles sentidos, Camellos es sinónimo de valentía.

Primero, por su sonido: punk pop de guitarras y melodías pegadizas, sin reivindicar géneros que se reivindican solos, los antihéroes de la música de guitarras que no tiene ningún conflicto con el resto de estilos. Los madrileños de adopción traen la primera escuela que no enseña, la que te lleva al bar a animar a tu equipo y olvidarte un rato de tus problemas sin convencerte de que no existen.

Los cuatro de Embajadores vienen como esperando en la puerta con sus dulces y su cunda del sonido para enganchar desde el primer acorde con las armas de siempre, nuevos aditivos y canciones que van al grano. Sin trampa ni cartón, crudo como la vida misma.

Aquí está el poder de las canciones. Simple y llanamente: Camellos es una banda de canciones. De esas que te invitan a corear sus estribillos hasta quedarte sin aliento (“Yo a tu edad, tenía tu edad”, cantan en “Arroz con cosas”, premio instantáneo a la letra lapa del año). De esas que te aprendes al dedillo lo que cantan, lo que cuentan.

Storytellers de andar por casa, songwriters de barrio, Camellos también nos tienen prendados de sus historias. Tan costumbristas como coyunturales, sus composiciones son el fiel reflejo de nuestro día a día. Ya pasaba en su anterior trabajo –”Embajadores”, cómo no- que llamó poderosamente la atención y les aupó de inmediato al estatus de banda a seguir muy de cerca y ocurre de nuevo ahora en este “Calle para siempre”, que les ratifica como uno de los talentos emergentes más sólidos de nuestra escena.

Manual de Estilo (2022)

Imaginad a cuatro pavos calzando cada uno su escopeta de perdigones, en un lugar muy lejos de Botsuana, disparando aparentemente muy lejos del blanco, y clavando cada uno su tiro en la diana. Eso, quizás, es lo que mejor defina la idiosincrasia artística y discursivo de Camellos, un proyecto que lleva años asentando verdades inesperadas, que se debaten entre la broma, el Síndrome de Tourette y la aseveración, pero siempre teniendo razón.

“Cualquiera diría, visto nuestro historial de chanzas, gags, referencias pop y juegos de palabras, que jugamos con la frivolidad. Ojalá fuera broma, amigo, y nos permitiéramos frivolizar sobre las cosas. Está la cosa fea, y no hay maquillaje suficiente para esconderlo”, confiesa el cuarteto madrileño, que tras dos LPs y un EP que han convertido al cuarteto madrileño en una de las bandas más frescas, frontales y eléctricas de la nueva música estatal de guitarras; su tercer álbum suena no solo como a disco de consagración, sino como a manifiesto absolutamente necesario.”Manual de estilo” es un álbum que asienta las bases del camellismo: esa idea de ‘en serio muy de coña, o de broma muy en serio’, esa delgada línea coja que te deja, a la vez, una sonrisa y una sospecha; a la vez que impone un nuevo arco sonoro para una banda en absoluto estado de gracia, dejando guiños y tics que pueden recordar desde The Clash o AC/DC hasta Los Enemigos o IDLES.

Once canciones grabadas en los Estudios La Mina de Sevilla, con Raúl Pérez (productor de álbumes de Novedades Carminha, Pony Bravo, Niño de Elche, Sexy Zebras o Parquesvr, entre otros) a los mandos técnicos y la producción artística de un álbum del que ellos mismos hablan así:

“Camellos hemos entendido que nuestro universo se ve desde fuera como un concepto muy personal y muy claro porque no hemos intentando armar nada “de cero”, no hemos pretendido enseñar nada a nadie ni deslumbrar con nuevas concepciones del arte.

Está muy bien que Yoko Ono decidiera gritarle a una nube de micrófonos y decir que eso era arte. Nosotros lo hacemos también y ya llevamos publicados dos discos, un EP y varias versiones. Ahora presentamos el tercer disco, el mejor. No superior a los demás, sino el mejor”.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Condiciones Generales

Copyright © 2023 Camellos Digame SL
All rights reserved

Web desarrollada por Lemur Creativos